Saltar la navegación

1. GUÍA DIDÁCTICA. SECUENCIA DEL PROYECTO.

SABER OBSERVAR Y COMENTAR UNA PINTURA FAMOSA. TEXTO PAUTADO Y EXPOSICIÓN ORAL.

PROYECTO LINGÜÍSTICO (I y II). TEXTO PAUTADO Y EXPOSICIÓN ORAL.

I. ELABORAR UN DOCUMENTO MULTIMEDIA (TEXTO PAUTADO). TEMA: OBRA PICTÓRICA. RECURSO: PRESENTACIONES DE GOOGLE/ POWER POINT/ GENIAL.LY/ PREZI/ ETC...

II. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE FORMA ORAL, EN BASE A UNA SERIE DE ÍTEMS.

III. ESCUCHA ACTIVA DE UN VÍDEO SOBRE LA BIOGRAFÍA DE UN PINTOR FAMOSO (Para completar el proyecto).


1.1 PREGUNTA GUÍA

¿En qué debemos pararnos a reflexionar a la hora de observar un cuadro en un museo o sala de exposiciones?

1.2 OBJETIVOS DE ETAPA

g) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.

h) Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana, textos y mensajes complejos, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura.

1.3 OBJETIVOS DE LA MATERIA

1 Contemplar, interpretar, reflexionar y analizar las imágenes que nos rodean interpretándolas de forma crítica, siendo sensibles a sus cualidades plásticas, estéticas y funcionales.

2 Participar en la vida cultural, apreciando el hecho artístico, identificando, interpretando y valorando sus contenidos y entendiéndolos como parte integrante de la diversidad, contribuyendo al respeto, conservación y mejora del patrimonio.

3 Emplear el lenguaje plástico, visual y audiovisual para representar emociones y sentimientos, vivencias e ideas, contribuyendo a la comunicación y a la convivencia.

4 Expresarse con creatividad y descubrir el carácter instrumental del lenguaje plástico, visual y audiovisual como medio de expresión y sus relaciones con otros lenguajes y materias, desarrollando la capacidad de pensamiento divergente y la cultura emprendedora.

5 Conocer, comprender y aplicar correctamente el lenguaje técnico-gráfico y su terminología, adquiriendo hábitos de observación, precisión, rigor y pulcritud, valorando positivamente el interés y la superación de las dificultades.

1.4 CRITERIOS, COMPETENCIAS Y PONDERADOS

1º y 2ºESO
PROYECTO LINGÜÍSTICO (I y II). TEXTO PAUTADO Y EXPOSICIÓN ORAL. ELABORAR UN DOCUMENTO MULTIMEDIA (TEXTO PAUTADO).
TEMA: OBRA PICTÓRICA.
RECURSO: APLICACIÓN PARA PRESENTACIONES DE GOOGLE.

Criterios, competencias y ponderados relacionados con el Bloque I de contenidos: Expresión Plástica:

1.1. Identificar los elementos configuradores de la imagen. CCL, SIEP.
1.1.1. Identifica y valora la importancia del punto, la línea y el plano analizando de manera oral y escrita imágenes y producciones grafico plásticas propias y ajenas.
Ponderación en la programación: 1,67%

1.2. Experimentar con las variaciones formales del punto, el plano y la línea. CAA, SIEP. (1*)
1.2.1. Analiza los ritmos lineales mediante la observación de elementos orgánicos, en el paisaje, en los objetos y en composiciones artísticas, empleándolos como inspiración en creaciones grafico-plásticas.
Ponderación en la programación: 1,67%

1.4. Identificar y aplicar los conceptos de equilibrio, proporción y ritmo en composiciones básicas. CAA, SIEP, CEC.
1.4.1. Analiza, identifica y explica oralmente, por escrito y gráficamente, el esquema compositivo básico de obras de arte y obras propias, atendiendo a los conceptos de equilibrio, proporción y ritmo.
Ponderación en la programación: 11,65%


Criterios, competencias y ponderados relacionados con el Bloque II de contenidos: Comunicación Audiovisual:

2.1. Identificar los elementos y factores que intervienen en el proceso de percepción de imágenes. CMCT, CEC.
2.1.1. Analiza las causas por las que se produce una ilusión óptica aplicando conocimientos de los procesos perceptivos.
Ponderación en la programación: 1,67%

2.4. Reconocer los diferentes grados de iconicidad en imágenes presentes en el entorno comunicativo. CAA, CSC.
2.4.1. Diferencia imágenes figurativas de abstractas.
2.4.2. Reconoce distintos grados de iconicidad en una serie de imágenes.
Ponderación en la programación: 1,67%

2.6. Describir, analizar e interpretar una imagen distinguiendo los aspectos denotativo y connotativo de la misma. CCL, CSC, SIEP.
2.6.1. Realiza la lectura objetiva de una imagen identificando, clasificando y describiendo los elementos de la misma.
2.6.2. Analiza una imagen, mediante una lectura subjetiva, identificando los elementos de significación, narrativos y las herramientas visuales utilizadas, sacando conclusiones e interpretando su significado.
Ponderación en la programación: 1,67%

2.16. Comprender los fundamentos del lenguaje multimedia, valorar las aportaciones de las tecnologías digitales y ser capaz de elaborar documentos mediante el mismo. CD, CSC, SIEP.
2.16.1. Elabora documentos multimedia para presentar un tema o proyecto, empleando los recursos digitales de manera adecuada.
Ponderación en la programación: 11,64%

4ºESO
PROYECTO LINGÜÍSTICO (I y II). TEXTO PAUTADO Y EXPOSICIÓN ORAL.
ELABORAR UN DOCUMENTO MULTIMEDIA (TEXTO PAUTADO). TEMA: OBRA PICTÓRICA. RECURSO: APLICACIÓN PARA PRESENTACIONES DE GOOGLE.

Criterios, competencias y ponderados relacionados con el Bloque I de contenidos: Expresión Plástica:

1.2. Realizar obras plásticas experimentando y utilizando diferentes soportes y técnicas, tanto analógicas como digitales, valorando el esfuerzo de superación que supone el proceso creativo. CD, SIEP, CEC.
1.2.2. Estudia y explica el movimiento y las líneas de fuerza de una imagen.
Ponderación en la programación: 12,22%

1.5. Reconocer en obras de arte la utilización de distintos elementos y técnicas de expresión, apreciar los distintos estilos artísticos, valorar el patrimonio artístico y cultural como un medio de comunicación y disfrute individual y colectivo, y contribuir a su conservación a través del respeto y divulgación de las obras de arte. CCL, CSC, CEC.
1.5.1. Explica, utilizando un lenguaje adecuado, el proceso de creación de una obra artística; analiza los soportes, materiales y técnicas gráfico-plásticas que constituyen la imagen, así como los elementos compositivos de la misma.
1.5.2. Analiza y lee imágenes de diferentes obras de arte y las sitúa en el período al que pertenecen.
Ponderación en la programación: 8,75%

1.5 ASOCIACIÓN DE TAREAS A LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Documento: Enlace.

Alumno comentando un cuadro famoso.
Ilustración 3 Imagen propiedad de Jorge Aguilar Gutiérrez (CC BY-SA)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)